Chen LF et al: Riesgo de lesión de la médula espinal en pacientes con mielopatía espondilótica cervical y osificación del ligamento longitudinal posterior: un estudio de cohorte nacional. Neurosurg Enfoque. 40 (6):E4, 2016
2
Chen Y et al: Roles del OASIS del Transductor de Tensión del Retículo Endoplasmático en la Osificación del Ligamento Longitudinal Posterior. Cirugía de Columna de Clin ePub, 2016
3
Fujimori T et al: Prevalencia, Concomitancia y Distribución de la Osificación de los Ligamentos Espinales: Resultados de Tomografías Computarizadas de Columna Completa en 1500 Pacientes japoneses. Spine (Phila Pa, 1976). ePub, 2016
4
K K et al: Clasificación de Intensidad de Señal de RM en la Osificación Cervical del Ligamento Longitudinal Posterior-Predictor De Resultados Quirúrgicos. Spine (Phila Pa, 1976). ePub,2016
5
Kawaguchi Y et al: Características de la osificación del ligamento espinal; incidencia de osificación del ligamento flavum en pacientes con osificación cervical del ligamento longitudinal posterior – Análisis de toda la columna vertebral mediante TC multidetector. J Orthop Sci. ePub,2016
6
Tauchi R et al: Mieloradiculopatía Cervical debida a Osificación del Ligamento Longitudinal Posterior con Hiperostosis Espinal Idiopática Difusa versus sin Hiperostosis Espinal Idiopática Difusa. Global Spine J. 6(4):350-6, 2016
7
Fujimori T et al: Medición tridimensional del rango de movimiento intervertebral en la osificación del ligamento longitudinal posterior: ¿hay segmentos móviles en el tipo continuo? Columna Vertebral de Neurocirugía J. 17(1):74-81, 2012
8
Jeon TS et al: Análisis de hallazgos demográficos, clínicos y radiográficos de osificación del ligamento longitudinal posterior de la columna cervical en 146 pacientes coreanos. Spine (Phila Pa, 1976). 37 (24): E1498-503, 2012
9
Matsunaga S et al: Osificación del ligamento longitudinal posterior de la columna cervical: etiología e historia natural. Spine (Phila Pa, 1976). 37 (5): E309-14, 2012
10
Wu JC et al: La osificación del ligamento longitudinal posterior tratada de forma conservadora aumenta el riesgo de lesión de la médula espinal: un estudio de cohortes a nivel nacional. Neurotrauma J. 29(3):462-8, 2012
11
Matsunaga S et al: Predictores radiográficos para el desarrollo de mielopatía en pacientes con osificación del ligamento longitudinal posterior: estudio multicéntrico de cohortes. Spine (Phila Pa, 1976). 33(24):2648-50, 2008
12
Inamasu J et al: Osification of the posterior longitudinal ligament: an update on its biology, epidemiology, and natural history (en inglés). Neurocirugía. 58 (6): 1027-39; discusión 1027-39, 2006
13
Matsunaga S et al: Evolución clínica de pacientes con osificación del ligamento longitudinal posterior: un estudio de cohorte mínimo de 10 años. Neurocirugía J. 100 (3 Supl):245-8, 2004
14
Shiraishi T et al: Calcificación peridural cervical en pacientes sometidos a hemodiálisis de larga duración. Informe de dos casos. 100 (3 Supl): 284-6, 2004
15
Kamizono J et al: Recuperación ocupacional tras laminoplastia de puerta abierta para pacientes con osificación del ligamento longitudinal posterior. Vertebral. 28(16):1889-92, 2003
16
Epstein N: Diagnóstico y manejo quirúrgico de la osificación cervical del ligamento longitudinal posterior. Espina Dorsal J. 2(6):436-49, 2002
17
Epstein NE et al: Características in vitro de tejido de ligamento longitudinal posterior cultivado. Vertebral. 27(1):56-8, 2002
18
Matsunaga S et al: Neurocirugía J. 96 (2 Supl):168-72, 2002
19
Matsunaga S et al: Mielopatía inducida por trauma en pacientes con osificación del ligamento longitudinal posterior. Neurocirugía J. 97 (2 Supl):172-5, 2002
20
Epstein NE: Identificación de la osificación del ligamento longitudinal posterior que se extiende a través de la duramadre en exámenes tomográficos computarizados preoperatorios de la columna cervical. Vertebral. 26(2):182-6, 2001
21
Matsunaga S y otros: Calidad de vida en pacientes ancianos con osificación del ligamento longitudinal posterior. Vertebral. 26(5):494-8, 2001
22
Sakou T et al: Avances recientes en el estudio de la patogénesis de la osificación del ligamento longitudinal posterior. J Orthop Sci. 5(3):310-5, 2000
23
Yamauchi T et al: Densidad mineral ósea en pacientes con osificación del ligamento longitudinal posterior en la columna cervical. Metab Minero de Huesos J. 17(4):296-300, 1999
24
Ehara S et al: Osificación ligamentosa paravertebral: PLATO, OPLL y OLF. Eur J Radiol. 27(3):196-205, 1998
25
Koga H et al: Mapeo genético de la osificación del ligamento longitudinal posterior de la columna vertebral. Soy J Hum Genet. 62(6):1460-7, 1998
26
Epstein NE: Osificación del ligamento longitudinal posterior en evolución en 12 pacientes. Vertebral. 19(6):673-01, 1994
27
Epstein NE: El manejo quirúrgico de la osificación del ligamento longitudinal posterior en 43 norteamericanos. Vertebral. 19(6):664-72, 1994